Definición de Baby AT (factor de forma)
Baby AT es un factor de forma para placas madre, diseñado como reemplazo para las placas Full AT. También se la conoce como BAT.
Fue introducida por IBM en 1985 y se utilizó ampliamente en computadoras basadas en procesadores 286, 386, 486 y Pentium hasta mediados y finales de los años 90.
El tamaño estándar de la Baby AT es de 8,57 pulgadas de ancho por 13,04 pulgadas de profundidad (aproximadamente 21,8 x 33,1 cm). Este tamaño compacto, en comparación con la Full AT, facilitó la fabricación de gabinetes más pequeños y económicos, permitiendo mayor flexibilidad en el diseño de computadoras de escritorio.
Ventajas:
- Tamaño más reducido que la Full AT, lo que permitió computadoras más compactas.
- Compatibilidad con una amplia gama de procesadores y componentes de la época.
- Fácil de fabricar y adaptar para diferentes configuraciones de hardware.
Desventajas:
- Limitaciones en la cantidad de ranuras de expansión, lo que dificultaba la actualización y ampliación.
- Dificultades de ventilación y administración de cables debido a la disposición interna.
- Incompatibilidad con tecnologías emergentes, como tarjetas gráficas de alto rendimiento y memorias RAM de alta velocidad.
- Conectores de alimentación AT poco seguros y propensos a errores de conexión.
Estas limitaciones llevaron a que la Baby AT fuera gradualmente reemplazada por el factor de forma ATX, que ofrecía mejor administración de energía, mayor cantidad de ranuras de expansión y una disposición interna más eficiente.
Comparación con ATX:
- ATX introdujo conectores de alimentación más seguros y una mejor disposición de los componentes.
- El diseño ATX favorece la ventilación y facilita la instalación de componentes modernos.
- Mientras que Baby AT era ideal para los estándares de los años 80 y principios de los 90, ATX se adaptó mejor a la rápida evolución de la tecnología de PC.
A pesar de ser un estándar obsoleto, la Baby AT es recordada por su papel fundamental en la transición hacia equipos más compactos y económicos. Actualmente, algunos entusiastas y coleccionistas buscan placas Baby AT para proyectos de restauración o preservación de computadoras clásicas.
Resumen: Baby AT
Baby AT es un tipo de placa madre utilizada en computadoras personales desde mediados de los años 80 hasta los 90. Su tamaño compacto permitió la creación de equipos más pequeños que los basados en Full AT, pero finalmente fue reemplazada por el estándar ATX debido a sus limitaciones y a la aparición de nuevas tecnologías.
¿Cuáles son las ventajas del factor de forma Baby AT?
La principal ventaja del factor de forma Baby AT es su tamaño reducido en comparación con las placas madre Full AT, lo que permitió gabinetes más compactos y flexibilidad en el diseño de computadoras. Además, facilitó la transición hacia sistemas más económicos y accesibles, y fue compatible con los procesadores más modernos de su época.
¿Qué tecnologías se usaron para crear el factor de forma Baby AT?
Baby AT utilizó tecnologías como el conector de teclado DIN de 5 pines, conectores de alimentación AT, ranuras de expansión ISA de 8 y 16 bits, y puertos serie y paralelo. Ejemplo: muchas placas Baby AT incluían de 5 a 8 ranuras ISA para tarjetas de expansión.
¿Por qué se llama Baby AT?
El nombre Baby AT proviene de "Advanced Technology" (AT), denominación del factor de forma AT original desarrollado por IBM. La versión "Baby" se refiere a su tamaño más pequeño en comparación con la AT original.
¿Por qué IBM creó el factor de forma Baby AT?
IBM desarrolló Baby AT para ofrecer una alternativa más compacta y económica a la placa madre AT original, respondiendo a la demanda de sistemas de escritorio más pequeños y asequibles. Su menor tamaño permitió reducir costos y facilitar la integración en diferentes tipos de gabinetes.
¿Cuál fue el legado del factor de forma Baby AT?
Baby AT sentó las bases para futuros factores de forma, como el ATX, que mejoró la distribución interna y la compatibilidad con nuevas tecnologías. Su adopción masiva impulsó la tendencia hacia computadoras más compactas y eficientes.
¿Cuándo se dejó de utilizar el factor de forma Baby AT?
El uso del factor de forma Baby AT disminuyó notablemente a partir de mediados de los años 90, siendo reemplazado por el factor de forma ATX. Hoy en día, la mayoría de las placas madre modernas utilizan variantes del estándar ATX, aunque la influencia de Baby AT aún puede verse en ciertos aspectos del diseño de hardware.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 14-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Baby AT. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/baby_at.php